Texto y fotografía subido a las redes por don Gabriel Baeza Vallejos. Lo reproducimos textualmente en esta página por considerarlo relevante para la comprensión de nuestra historia cordillerana .
"SECTOR LAS VEGUILLAS, DESDE HACE YA UNAS 4 DÉCADAS COMENZÓ A VISIBILIZARSE ESTE HERMOSO LUGAR DE NUESTRA COMUNA. POR ESE ENTONCES Y HASTA HOY PARA LLEGAR A EL EN FORMA EXPEDITA DEBEMOS "DAR LA VUELTA" POR SAN FABIAN. POR AQUELLOS AÑOS (DE LOS 80) SE DEBÍA ATRAVESAR EL RÍO ÑUBLE, ESTO SE HACÍA USANDO UN "CAJÓN" QUE SE DESLIZABA POR UNA BETA DE ACERO (CABÍAN CON SUERTE 4 PERSONAS MUY APRETUJADOS). HECHA ESTA ODISEA SE LLEGABA AL RÍO SANTA GERTRUDIS EL QUE SE CRUZABA POR UN PUENTE COLGANTE, ES EL QUE SE VE EN LA FOTO QUE ME FACILITÓ MI AMIGO DON JUAN ARAYA DE LA FUENTE. DEJO ESTA TAREA PARA SU IMAGINACIÓN; ¿CÓMO SE LA ARREGLARON PARA ATRAVEZAR POR ESE CARRO LOS PANELES Y MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN PARA LA ESCUELA DEL SECTOR? VARIOS DE LOS QUE PARTICIPARON DE ESTA TRAVESÍA ME HAN NARRADO EL SIN FIN DE PERIPECIAS VIVIDAS Y QUE AMERITAN UN RELATO ESPECIAL.HOY PARA LLEGAR A LAS VEGUILLAS EXISTE UNA MODERNA PASARELA GRACIAS A LA QUE SE LLEGA EN VEHÍCULO A LA MISMA EX ESCUELA, EL PUENTE COLGANTE SOBRE EL RÍO SANTA GERTRUDIS YA NO EXISTE."
0 Comentarios