(Escritos el 30 de julio de 2025 a modo de comentarios en torno a las fotografías antiguas que vamos subiendo a nuestro Fanpage de Corporación Alico. En este caso particular complementaban el texto "La dureza de los caminos" del escritor Jorge Muzam. Lo transcribimos por considerarlo de alto valor histórico para nuestra comuna)
La subida desde Cachapoal era un barrial. El bus manejado por Carlos Neuman quedaba atascado y a punta de hombro de los pasajeros salía adelante.
La otra trampa estaba en la cuesta frente a la hacienda El Mono de Guillermo Lagos, pero de todas maneras llegábamos a San Fabián. En 1945.
El camión del fundo fue el segundo camión en esa tierras. Era un Ford 45 color guinda seca al que la gente le puso "El camarón cocío". El primer camión fue un Ford de 1949 de don Aquiles Blu. Ese camión quebraba con facilidad los ejes traseros y un herrero del fundo Los Castaños, propiedad de mi madre Luz Montecinos, arregló el daño con un chuzo y así don Aquiles pudo seguir viaje y, hombre previsor, en otro viaje llevó 4 chuzos para que nuestro herrero le hiciera las muescas correspondientes.
El tercer camión fue un Ford del año 50 como verde aceituna. Fue de propiedad de Alberto Togo Sepúlveda Oñate, dueño de la Hacienda Alico. (al otro lado del río)
El primero que llegó antes del terremoto del 39, allá por 1920, fue un Cadillac, propiedad de mi abuela materna Clotilde Matamala Garrido, madre de Luz Montecinos. En esos años el viaje a Cachapoal se hacía por coche dormitorio tirado por bueyes o caballos hasta San Carlos.
El camión de don Aquiles Blu se llamaba "El Jesús del Gran Poder".
***
Tengo muchos recuerdos de los viajes en esos caminos con trumao. Era un espectáculo ver los rostros de los pasajeros en verano, sudados y con trumao eran máscaras tragicómicas. Y era el único transporte entre San Carlos y San Fabián.
(01/08/2025)
***
"En un faldeo hacia el este de la cumbre del cerro Alico hay unas líneas talladas en la roca con algo más o menos así:
ήμουν εδώ μια καλοκαιρινή μέρα. χόρχε
Los últimos matorrales a esa altura tenían semi tapados esos caracteres. !Misterio!¿marcianos en el Alico?"
Nota: Lo que arroja nuestra consulta en Google es que se trata de idioma griego y quiere decir:
Nota: Lo que arroja nuestra consulta en Google es que se trata de idioma griego y quiere decir:
Estuve aquí un día de verano. Chorche.
***
Estimado Jorge, le cuento que allá por los años 50, Guillermina (Mina) Lagos Assadi, hermana del alcalde de San Fabián, tuvo un susto deportivo. Su ZUNDAP ADDLER, modelo deportivo, descapotable, color azul muy bonito, dicho auto requería de aceites especiales, creo que funcionaba con mezcla de combustible y Mina lo cuidaba más que a un hijo prematuro. Un día, subiendo una de las cuestas del camino viejo de Los Monos, se recalentó el auto y luego se incendio. Las malas lenguas del pueblo decían que Mina sacó con bueyes de la hacienda de su padre los restos calcinados de su autito y los sepultó en el patio de la casa patronal y un tapabarros cual gruta de animita lo puso a la vera del camino y las viejas decían la señorita Mina Lagos le iba a poner velas por las tardes. El auto le duró solo unos 20 días.
0 Comentarios